29 de abril de 2025
En los últimos meses, ha quedado claro que la administración Trump está dispuesta a cambiar las reglas del juego económico. Sin embargo, se ha encontrado con un obstáculo difícil de esquivar: la Reserva Federal (FED) y su política de tasas de interés restrictivas.
Dentro de los planes de Trump está la implementación de aranceles para aumentar ingresos y, al mismo tiempo, compensar ese golpe a la economía mediante recortes fiscales. Pero el gran problema que enfrenta —y que aún no ha logrado controlar— son precisamente las altas tasas de interés actuales.
Aunque la pausa en los nuevos aranceles logró evitar un endurecimiento aún mayor de las condiciones financieras, seguimos viendo señales preocupantes. El deterioro continúa, especialmente en el sector de crédito y en los indicadores económicos “blandos” que anticipan una recesión. Este entorno turbulento abre además la posibilidad de que el mercado de bonos del Tesoro considere una reapertura de programas de estímulo tipo QE (Quantitative Easing).
Entonces, surge la pregunta lógica:
📉 Si los indicadores muestran recesión, ¿por qué la FED no baja las tasas de interés?
La respuesta es compleja. La FED, temerosa de cometer errores prematuros y con las expectativas de inflación todavía “ancladas”, ha optado por ser paciente. Mientras los mercados financieros permanezcan relativamente estables, Powell y su equipo no tienen razones urgentes para actuar.
El detonante, entonces, será un deterioro claro en el mercado laboral.
En este contexto, para que Trump logre que Powell baje las tasas de interés, necesitaría un daño visible en los datos de empleo. El problema es que ese deterioro podría llegar demasiado tarde para evitar consecuencias más graves en la economía.
✅ Esta semana, por tanto, es clave: los datos laborales merecen un análisis cuidadoso. También es importante tener en cuenta los recientes recortes masivos anunciados en empresas como Tesla (DOGE), impulsados por Elon Musk, que podrían acelerar la debilidad en el empleo.
¿Está cerca el momento en que Powell capitule ante la presión económica y política?
Todo dependerá de qué tan rápido y profundo sea el daño en el mercado laboral.