29 de julio de 2025
Este miércoles 30 de julio de 2025, todos los ojos del mercado estarán puestos en la nueva reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). A las 14:00 ET se dará a conocer la decisión sobre las tasas de interés, y media hora más tarde, a las 14:30 ET, el presidente Jerome Powell ofrecerá su tradicional conferencia de prensa.
🏦 1. ¿Habrá cambios en la tasa?
La expectativa del mercado es clara: la Fed mantendría la tasa actual en 4,25%–4,50%, marcando así la quinta reunión consecutiva sin cambios. Las probabilidades de una baja en esta reunión son mínimas (menos del 5%, según CME FedWatch), aunque ya se vislumbra una posible baja para septiembre o diciembre.
⚠️ 2. ¿Qué dicen los miembros del comité?
Por primera vez en más de 30 años, dos gobernadores de la Fed (Christopher Waller y Michelle Bowman) podrían disentir abiertamente del consenso. Ambos han mostrado posturas más agresivas y preferirían mantener las tasas elevadas durante más tiempo para combatir la inflación.
Este doble voto disidente sería histórico y podría enviar una señal de división interna que los mercados no deben ignorar.
📉 3. ¿Y la inflación?
Aunque ha bajado desde sus máximos, la inflación aún se ubica en torno al 2,7% anual, por encima del objetivo del 2%. Además, las tensiones comerciales con la Unión Europea —incluyendo nuevos aranceles— están generando presiones inflacionarias adicionales.
Este contexto hace que la Fed se mantenga en modo "esperar y observar", antes de tomar una decisión contundente sobre los tipos.
🔮 4. ¿Cuándo se esperan los recortes?
Los analistas proyectan que el primer recorte de tasas podría darse en septiembre, seguido por uno adicional en diciembre. El mercado ya asigna entre un 60% y 70% de probabilidad a esta secuencia de recortes.
Sin embargo, Powell probablemente mantendrá un tono cauto, insistiendo en que las decisiones seguirán siendo dependientes de los datos.
📅 5. Datos clave de esta semana
Miércoles: Decisión de tasas y conferencia de prensa de Powell
Jueves: Publicación del PIB del segundo trimestre y el índice de inflación PCE
Viernes: Informe de empleo de julio (se esperan 115.000 nuevos puestos y un desempleo de 4,2%)
Estos datos podrían ser clave para el camino de la Fed hacia fin de año.
✅ Conclusión
La reunión de mañana no traerá grandes sorpresas en cuanto a tasas, pero será clave para el lenguaje y las señales futuras. Si bien el mercado anticipa recortes, la Fed no se apresurará, especialmente si la inflación sigue elevada o el mercado laboral se mantiene fuerte.
Atentos al tono de Powell, los posibles disensos internos y cualquier mención a septiembre como fecha de inflexión.