30 de julio de 2025

Oro en Máximos: ¿Qué esperar con la próxima reunión de la Fed en septiembre?

Oro en Máximos: ¿Qué esperar con la próxima reunión de la Fed en septiembre?

El oro ha alcanzado nuevos máximos históricos, consolidándose como uno de los activos más atractivos en este 2025. Con la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed) en septiembre, la atención de traders e inversores está puesta en cómo la política monetaria podría impactar en la cotización del metal precioso.


📊 Situación actual del oro

El precio del oro superó los US$ 3 527 por onza, impulsado por la debilidad del dólar, la incertidumbre política y las crecientes expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed.

Algunos analistas proyectan un rango alcista de corto y mediano plazo entre US$ 3 600 y US$ 3 900, mientras que proyecciones más agresivas —como las de Goldman Sachs— apuntan a un oro en US$ 5 000 en escenarios de pérdida de confianza en la independencia del banco central.

En el plano técnico, el metal rompió al alza un patrón de consolidación de cinco meses, lo que apunta a un posible objetivo en torno a los US$ 3 930.


🔎 Factores técnicos clave

  • Soportes y resistencias:

    • Soporte fuerte: US$ 3 430 – US$ 3 500

    • Resistencia inmediata: US$ 3 578 – US$ 3 600

  • Indicadores de momentum:

    • El RSI se mantiene en zona de sobrecompra, lo que refleja fuerza alcista, pero advierte sobre posibles correcciones técnicas.

    • El MACD continúa positivo, confirmando el sesgo comprador.

  • Proyección: Un quiebre sostenido sobre US$ 3 578 podría abrir paso a un rally hacia US$ 3 879 – US$ 3 930.


🏦 Contexto macroeconómico y la Fed

La reunión de la Fed de septiembre será decisiva:

  • Los mercados descuentan una probabilidad cercana al 90% de un recorte de 25 puntos base, según CME FedWatch.

  • La reducción de tasas tiende a bajar los rendimientos reales, lo que históricamente favorece al oro como activo de refugio.

  • En ciclos anteriores de relajación monetaria, el oro ha subido en promedio un 18% durante los primeros 12 meses.

Además, los bancos centrales continúan aumentando sus reservas en oro, reforzando la demanda estructural, mientras los ETFs respaldados por oro registran fuertes entradas de capital.


📌 Escenarios posibles para el oro


🚀 Conclusión

El oro se encuentra en un punto crítico: la tendencia es claramente alcista, respaldada por factores técnicos y macroeconómicos, pero la confirmación de un nuevo impulso dependerá del tono de la Fed en su reunión de septiembre.


Recibe nuestro
Newsletter Semanal

(El informe será enviado directamente a tu whatsapp)

Process Image

Recibe nuestro
Newsletter Semanal

(El informe será enviado directamente a tu whatsapp)

Process Image

Recibe nuestro
Newsletter Semanal

(El informe será enviado directamente a tu whatsapp)

Process Image