10 de septiembre de 2025
La teoría de las Ondas de Elliott es una de las herramientas más utilizadas en el análisis técnico, especialmente por traders que buscan anticipar los movimientos del mercado basados en patrones de comportamiento repetitivos. Más que un simple indicador, es una metodología que combina psicología de masas, fractales y estructura de precios.
📌 ¿Qué es la Teoría de las Ondas de Elliott?
Propuesta en los años 30 por Ralph Nelson Elliott, la teoría sostiene que los mercados financieros se mueven en patrones repetitivos de ondas, que reflejan el comportamiento y la psicología colectiva de los participantes.
Elliott observó que las tendencias no son lineales, sino que avanzan en secuencias estructuradas de impulsos y correcciones.
Ondas impulsivas: Avanzan en la dirección principal de la tendencia (normalmente 5 movimientos).
Ondas correctivas: Se mueven en contra de la tendencia principal (normalmente 3 movimientos).
Esto crea un ciclo de 8 ondas (5 a favor de la tendencia + 3 en contra).
🔎 Estructura de las Ondas de Elliott
Impulsivas (1, 2, 3, 4, 5):
Onda 1: Inicio de la tendencia.
Onda 2: Retroceso parcial.
Onda 3: El movimiento más fuerte y extendido.
Onda 4: Corrección menor.
Onda 5: Último impulso antes de la corrección mayor.
Correctivas (A, B, C):
Onda A: Inicio de la corrección.
Onda B: Rebote engañoso.
Onda C: Caída o retroceso final que completa la corrección.
⚡ Principios Clave de la Operativa
Fractalidad: Las ondas existen en diferentes temporalidades (una onda en gráfico diario puede ser parte de una onda mayor en semanal).
Reglas básicas:
La onda 2 nunca retrocede más allá del inicio de la onda 1.
La onda 3 nunca es la más corta.
La onda 4 nunca se solapa con la onda 1 en mercados de tendencia clara.
Proyecciones con Fibonacci:
Onda 2 suele retroceder entre el 50% y 61.8% de la onda 1.
Onda 3 tiende a extenderse un 161.8% de la onda 1.
Onda 5 suele igualar la longitud de la onda 1.
🛠️ Estrategias de Trading con Ondas de Elliott
Entrada en Onda 3:
Es la más poderosa y con mayor probabilidad de extensión. Los traders buscan confirmaciones tras el retroceso de la onda 2.Operar correcciones (A-B-C):
Identificar la onda B como trampa y entrar en la onda C para capturar el movimiento final.Combinación con indicadores técnicos:
RSI para detectar sobrecompra/sobreventa.
MACD para confirmar la fuerza de la onda 3.
Fibonacci para definir entradas y salidas.
📈 Ventajas y Desventajas
✅ Ventajas:
Permite anticipar escenarios futuros.
Ofrece una visión estructurada y lógica del mercado.
Se adapta a múltiples temporalidades.
❌ Desventajas:
Subjetividad: distintos traders pueden contar ondas de manera diferente.
Requiere experiencia y práctica para aplicarse con precisión.
🚀 Conclusión
La operativa con Ondas de Elliott es una de las técnicas más poderosas del análisis técnico, pero exige disciplina, práctica y una correcta gestión del riesgo. Para traders avanzados, puede ser una herramienta clave para identificar tendencias, retrocesos y oportunidades de alta probabilidad.