10 de enero de 2025

Jackson Hole 2025: ¿Qué esperar y cuáles activos estarán bajo la lupa?

Jackson Hole 2025: ¿Qué esperar y cuáles activos estarán bajo la lupa?

Cada año, el Jackson Hole Economic Policy Symposium se convierte en el epicentro global de monitoreo monetario — esta edición será clave para definir el rumbo macro en los próximos meses.

Cuándo y dónde: del 21 al 23 de agosto de 2025, Wyoming, EE.UU., organizado por la Fed de Kansas City.
Tema central: “Mercados laborales en transición: demografía, productividad y política macroeconómica”.


¿Qué está en juego?

  1. Declaración de Jerome Powell
    Como su último discurso significativo antes de la próxima reunión de septiembre, todos los ojos están en Powell. ¿Se inclinará hacia un recorte de tasas? ¿Se mantendrá cauteloso? Los inversores estiman una probabilidad de recorte entre 80–85 %.

  2. Riesgo político y autonomía del banco central
    Con presiones políticas de fondo, Powell podría usar esta tribuna para reafirmar la independencia de la Fed.

  3. Volatilidad y tono del discurso
    Si adopta una postura hawkish, podría generar caídas de entre 7 % y 15 % en bolsas, especialmente si las expectativas de recorte son muy altas.


Activos potencialmente impactados

Conclusión

Jackson Hole 2025 podría marcar un antes y un después en la percepción de la política monetaria para el resto del año. El mercado espera señales concretas que definan si el foco se traslada al crecimiento o persiste el control de la inflación.

Lo clave: seguir el tono, el lenguaje y cualquier mención a frameworks de política monetaria que Powell esboce en Wyoming.

Recibe nuestro
Newsletter Semanal

(El informe será enviado directamente a tu whatsapp)

Process Image

Recibe nuestro
Newsletter Semanal

(El informe será enviado directamente a tu whatsapp)

Process Image

Recibe nuestro
Newsletter Semanal

(El informe será enviado directamente a tu whatsapp)

Process Image